¿Quieres un plan diferente para el Fin de Año? Un Plan B. Pues te proponemos tomar las uvas junto a las dunas, en un plan que incluye, además, disfrutar de las pistas de Marruecos de camino a varias escuelas con las que El Desierto de los Niños ha colaborado en los últimos años. Plan B Fin de Año no es un viaje diseñado para niños, pero sí te permitirá conocer parte de la labor que ADN (Asociación Desierto Niños) hace en el país africano, junto a los creadores de la iniciativa.

Pero no queremos un evento multitudinario. Plan B Fin de Año es un exclusivo viaje reservado a pocos coches, pero apto a todo tipo de vehículos, ya que hay diferentes rutas, diseñadas en función de las características de los vehículos, ya sea un todoterreno o un SUV.

Durante el viaje se visitarán tres de las poblaciones con las que El Desierto de los Niños ha colaborado en los últimos años: Ouzina, donde ADN colaboró en la construcción de su centro multifunción o donde está la primera escuela que el Desierto de los Niños visitó en la primera edición de 2005. Fezzou, lugar en el que se construyó la escuela Hyundai – Federico Granda. O Kankimia, pequeña población del desierto a la que se dotó de agua corriente en 2020.

Eso sí, disfrutar de jornadas de aventura no tiene que significar estar todo el día con las maletas a cuestas, para lo que hemos minimizado, en la medida de lo posible, los cambios de hotel. Así, de las cuatro noches que permaneceremos junto a las dunas, tres serán en el mismo alojamiento: el exclusivo Riad Xaluca, con su espectacular terraza mirando a las dunas. Además, dormir tres noches en el mismo sitio nos permite disfrutar de las pistas sin llevar el coche cargado a tope.

Riad Xaluca es una de las últimas novedades de la cadena Xaluca. Un hotel exclusivo y familiar, que dispone de menos de 20 habitaciones, lo que lo hace ideal para la estancia de grupos no muy numerosos. Puedes conocer más detalles de este hotel visitando aquí el artículo que hicimos en Autoverde 4×4 en el momento de su inauguración. En el Riad Xaluca se pasará la noche de Fin de Año.

Recorrido
El recorrido se ha diseñado para poder disfrutar del desierto las fechas de fin de año, pero sin interferir en otras dos fechas muy emblemáticas en nuestro país, como son Noche Buena / Navidad y Reyes. Ambas quedan lo suficientemente alejadas de las fechas del viaje como para poder volver a casa con tiempo.

27 de diciembre. Tarifa – Tánger
Cita en el puerto de Tarifa para cruzar el estrecho rumbo a Tánger, donde pasaremos la primera noche en Marruecos.

28 de diciembre. Tánger – Chaouen – Meknes
Aunque el destino final es la cuidad de Meknes, donde pasaremos la noche, por el camino se parará en una de las poblaciones más espectaculares de Marruecos, Chaouen, con sus calles azules y sus mil rincones. La ciudad de las mil y una fotos. Pasaremos todo el día allí para, después de comer, partir rumbo a Meknes, donde llegaremos ya de noche.

29 de diciembre. Meknes – Merzouga
Larga jornada para llegar a uno de los hoteles más espectaculares de Marruecos, Kasbah Tombouctou. Por el camino cruzaremos el Atlas y, los más aventureros, podrán realizar los primeros kilómetros de pistas.

30 de diciembre. Merzouga – Fezzou – Riad Xaluca
El origen y el destino del día están separados por unos pocos kilómetros, pero para llegar haremos un buen número de kilómetros, ya que ese día visitaremos Fezzou. Será la primera de las jornadas en las que habrá varias opciones, ya que se puede ir utilizando la ruta más todoterrenera, o por una mucho más sencilla y diseñada para vehículos tipo SUV (o para quienes no quieren hacer demasiados kilómetros fuera del asfalto). Un Plan a gusto de cada uno.

31 de diciembre. Riad Xaluca – Ouzina – Riad Xaluca
Para el último día del año, nuevo doble plan. En ambos casos se pasará por el oasis de Ouzina, ancestral puerta del desierto donde las caravanas hacían una de sus últimas paradas, antes de internarse en los inhóspitos caminos que llevaban hacia el sur.
El plan SUV comienza también en Ouzina, para luego visitar lugares como la emblemática “Gara Medouar”, más conocida como la Montaña de la Momia o la cárcel portuguesa, o el mercado de Risani.
El Plan TT visita los mismos lugares, pero evitando el asfalto para desplazarse de un sitio a otro. Una manera muy aventurera de finalizar el año, con los más de 200 km de recorrido, la mayoría de los cuales se hacen por pistas.
Una vez en el Riad Xaluca, su espectacular terraza, con vistas a las dunas y bajo el cielo de estrellas, será el escenario de una inolvidable salida de año y entrada en 2023.

1 de enero. Riad Xaluca – huevos fritos – Riad Xaluca
Una vez más, planes para todos los gustos, máxime cuando la noche anterior se puede haber “complicado”. Esa jornada habrá varias opciones, que incluyen hacer algo de dunas, o visitar la escuela de nómadas de Kankimia, o las dos cosas. Pero lo que será denominador común para todos los planes es la cita en un oasis para reponer fuerzas disfrutando de unos reconfortantes huevos fritos con patatas fritas. Para nosotros, los mejores del mundo.

2 de enero. Riad Xaluca – Tánger
Después de disfrutar de unas sensacionales jornadas en el sur marroquí, toca iniciar el camino de vuelta a casa. Se tomará rumbo al norte para dormir en la cuida de Tánger, donde empezaba nuestro periplo marroquí.

3 de enero. Tánger – Tarifa
La última jornada del viaje comienza con el traslado al puerto de la ciudad, desde donde embarcaremos rumbo a Tarifa, ciudad a la que llegaremos a mediodía. Allí finaliza la expedición y comienza el último recorrido: el que nos llevará rumbo a casa con margen suficiente para poder disfrutar de la última festividad navideña, los Reyes Magos, con los nuestros.