La undécima edición del Spain Classic Raid, la prueba de regularidad para vehículos clásicos más larga de Europa, se celebró del 18 al 25 de octubre de 2025 y atravesó España de sur a norte, uniendo las ciudades de Dos Hermanas (Sevilla) y Santander por caminos de tierra.

A orillas del Cantábrico se desveló el nombre de los ganadores de esta edición: El equipo formado por David Fernández y Beatriz de la Torre, con un Mitsubishi Montero logró el primer puesto de la general, seguidos por Conrado Gómez y Daniel Escribano (Renault 12), situándose en tercera posición Guzmán Rodríguez y Pablo Pérez (Mitsubishi Montero). La clasificación general estuvo realmente apretada en las dos últimas etapas, las que unían Burgos-Logroño y Logroño-Santander. La llegada a la capital riojana determinó un empate entre los tres primeros clasificados, que se resolvió otorgando el pódium de la séptima etapa al equipo que registró mejores datos en el primer tramo de la jornada. En la última etapa, el equipo Fernández/De la Torre realizó una sesión perfecta en cada uno de los tramos, lo que les permitió alcanzar la victoria final.

Por lo que respecta a la categoría Pre80, el ganador de este XI edición fue el equipo formado por Conrado Gómez y Daniel Escribano a los mandos de un Renault 12. La segunda posición se la llevaron Casimiro Campayo y Enrique Moral en un Peugeot 504, y la tercera plaza en Marc Casas y David Quirós con su Seat 127.
Las marcas Renault, Volkswagen y Seat reconocieron con un trofeo a los participantes que concurrieron a este raid con algunos de sus modelos. La firma francesa premió al Renault 12 de Conrado Gómez y Daniel Escribano; al Renault 5 de Marc Serra y Josep Mª Serra, y a la Renault Express de Sergio Gómez e Isabel Castro. La marca alemana reconoció la labor del Volkswagen Golf de Miguel A. García y Luís Pérez, y Seat al Panda de Luis Miguel García y Alberto Gracia.

El Raid recorrió en ocho etapas alrededor de 2.100 kilómetros que discurrieron por 14 provincias españolas: Sevilla, Málaga, Granada, Jaén, Ciudad Real, Toledo, Madrid, Guadalajara, Soria, La Rioja, Zaragoza, Navarra, Burgos y Cantabria. Los participantes disputaron alrededor de 40 tramos y tres pruebas especiales de regularidad, que se realizaron en los circuitos de Consuegra-Toledo (etapa 4), Alcolea del Pinar-Guadalajara (etapa 5) y Pineda Trasmonte-Burgos (etapa 7). El recorrido de las ocho etapas diseñado por la organización, ha querido ser atractivo, divertido y con el toque de dificultad preciso para no defraudar a los más atrevidos.
La meteorología fue la principal aliada de los equipos en esta edición de la prueba de regularidad. El buen tiempo acompañó a los participantes en la totalidad de la primera mitad de raid y en la segunda lograron evitar el carrusel de borrascas que asoló en diferentes jornadas la mitad norte de la península. Tuvieron sol, polvo, viento y agua, pero en la justa medida para disfrutar plenamente del viaje.

El XI Spain Classic Raid combina armónicamente turismo, cultura, gastronomía y aventura. En su trazado los equipos pasaron por territorios de gran belleza natural: zonas de montaña, llanuras desérticas, valles de cultivo, vados de ríos, localidades monumentales, etc. Este año transitaron por tres de las rutas culturales más importantes de España: el Camino de Santiago, el Camino del Cid y la Ruta del Quijote.
Ocho días de travesía dan para algunas anécdotas como la que le ocurrió al equipo de Marc Casas y David Quirós, con su Seat 127 (dorsal 119), al que se le rompió la caja de cambios y sobre la marcha localizaron una en un desguace, que reinstalaron por sus propios medios, prosiguiendo su ruta. El Ford Taunus (dorsal 17), del tándem Manuel Fernández/Alba Manzanedo, corrió peor suerte: no había reparación posible, pero el aguerrido equipo no estaba dispuesto a abandonar en las primeras etapas, así que, en Antequera, se compraron un Suzuki Samurai y con él llegaron hasta Santander.

La principal motivación de los participantes en esta iniciativa es combinar turismo y aventura, al tiempo que se fortalecen valores como el respeto, el compañerismo, la perseverancia, la honestidad y el trabajo en equipo. El XI Spain Classic Raid contó con equipos procedentes de todas las comunidades autónomas españolas y de países como Portugal, República Checa, Italia, Países Bajos, Francia, Australia, Suiza y Sudáfrica.
El Spain Classic Raid no sería posible sin Bosch, el patrocinador principal de esta prueba a la que acompaña desde sus inicios. Turismo Dos Hermanas, como entidad colaboradora, ha estado presente a lo largo de las ocho etapas, y la marca Maxus aportó vehículos para las diferentes funciones de la organización.
Clasificaciones finales:
Categoría General
| Pos. | Piloto | Copiloto | Coche | Total | Zeros | 
| 1º | David Fernández de Miguel | Beatriz De La Torre Sanz | Mitsubishi Montero | 465 | 312 | 
| 2º | Conrado Gómez Moreno | Daniel Escribano | Renault 12 | 454 | 385 | 
| 3º | Guzmán Rodríguez Suárez | Pablo Pérez Armada | Mitsubishi Montero | 447 | 347 | 
| 4º | Roberto Royo-Villanova | Javier Royo-Villanova | Citroën Ax | 425 | 377 | 
| 5º | Gerard Bosch Llaveria | Teresa Font Bellot | Suzuki Vitara | 412 | 393 | 
Categoría Pre80
| Pos. | Piloto | Copiloto | Coche | Total | Zeros | 
| 1º | Conrado Gómez Moreno | Daniel Escribano | Renault 12 | 700 | 385 | 
| 2º | Casimiro Campayo Fernández | Enrique Moral Losada | Peugeot 504 | 680 | 248 | 
| 3º | Marc Casas Coll | David Quirós Gonfaus | Seat 127 | 565 | 150 | 
| 4º | Jaime Pinilla Costa | Miguel Lanzuela | Citroën 2CV | 515 | 142 | 
| 5º | Domingo Navarro | Alba Villaplana | Citroën 2CV | 465 | 19 | 
 
						 
							 
			 
			 
			 
			 
					






