Por: Nacho Salvador

La prueba de la gama 4×4 de Suzuki es ya un clásico en cada comienzo de año. Una cita en la que podemos probar todos los vehículos de tracción total de la marca en el incomparable marco de la provincia de Cádiz.

Este año la prueba ha transcurrido en el Parque Natural de los Alcornocales, un enclave espectacular por sus paisajes, carreteras y pistas. Además, y “gracias” a uno de los varios temporales que han azotado la Península Ibérica durante el mes de marzo, las condiciones climatológicas fueros fatales, lo que hizo más complicada la conducción y, a la par, hizo mucho más importante disponer de una buena tracción total. Como ejemplo, en nuestro trayecto nos encontramos en el camino una enorme piedra, que se había desprendido de la montaña debido a las fuertes lluvias.

Pero vamos a contar qué es el sistema All Grip. Este sistema de Suzuki nació como una evolución tecnológica de la clásica tracción integral. Se basa en la aplicación de la electrónica para modificar la respuesta del vehículo y adaptarse a las diferentes superficies por las que se circula y hace la conducción mucho más segura, especialmente cuando nos enfrentamos a las peores condiciones posibles. Actualmente, el sistema de tracción integral inteligente ALLGRIP lo equipan los modelos Swift, Vitara y S-Cross y es en éstos últimos dónde sale a relucir todo el carácter 4×4 característico de la marca.

En los dos SUV de la marca, el Vitara y el S-Cross, que fueron los dos protagonistas de esta prueba de gama, el sistema tiene una configuración específica llamada All Grip Select, que se selecciona a través de un mando situado en el túnel central. Tiene cuatro programas: Auto, Sport, Snow y Lock.

Así, el conductor puede elegir su estilo de conducción dependiendo de las condiciones y tipo de firme, y la electrónica se encarga de gestionar la tracción a las cuatro ruedas según el tipo de programa elegido. El control de estabilidad ESP está optimizado para trabajar en conjunto con cada programa de tracción.

El All Grip Select emplea un diferencial viscoso central para repartir la potencia entre los ejes delantero y trasero. Cuando se produce una diferencia de giro entre las ruedas de ambos ejes, el embrague multidisco bañado en aceite de silicona de alta viscosidad se acopla y transfiere el par a las ruedas traseras.

Además, la gama Suzuki dispone de algunos sistemas de ayuda a la conducción que hacen más fácil y eficaz la conducción fuera de carretera. En primer lugar, el control de tracción, que actúa sobre los frenos cuando se detectan pérdidas de motricidad en una rueda. Este sistema nos ayudará a salir de un posible atasco. Lo mismo sucede con el control de descenso en pendientes, que nos ayuda a mantener la velocidad y trayectoria en un descenso con poca adherencia, y el control de retención en pendientes, que nos permitirá arrancar de nuevo en una pendiente, sin necesidad de fatigar el embrague.