En un mundo cada vez más estandarizado, encontrar una marca, o, en este caso, un importador, que se atreva a salirse de lo fácil para ir un poco más allá con sus productos, es una noticia sensacional. Pero si, además, se trata de vehículos todoterreno, la noticia es doblemente buena. Primero, por que los TT cada vez son menos TT, cosas de la globalización y de hacer coches que tienen que servir para todo. Segundo, porque ya no se ven proyectos atrevidos que busquen contentar a los clientes más «quemados». Y eso es lo que ha hecho ahora KGM con sus TT, el Musso y el Rexton.

No nos vamos a engañar. Entre que tienen que funcionar en todo tipo de escenarios, que el buen comportamiento en asfalto es una condición que cada vez pesa más, o que ya no se hacen coches para el reducido grupo de usuarios que buscan un buen comportamiento en campo, los TT cada vez son menos TT. Por eso, que una marca como KGM haya invertido, y mucho, en probar soluciones camperas para sus coches, es una gran noticia para los aficionados al off-road.

Así, KGM España lleva unos años desarrollando una serie de accesorios específicos para sus vehículos TT, destinados sobre todo a mejorar sus cualidades en campo, respondiendo así a las sugerencias de sus compradores, especialmente profesionales que hacen una utilización muy intensa de sus Musso o Rexton en complicadas situaciones TT.

Una parte de estas mejoras se materializan ahora en una serie de paquetes off-road que buscan simplificar la respuesta a estas demandas. Paquetes personalizables (no son series especiales) y homologables, exclusivos del mercado español, que maximizan el rendimiento de los vehículos en condiciones de uso extremo. Paquetes que son el resultado de la experiencia obtenida gracias a realizar más de 130.000 kilómetros en los desiertos del norte de África, con distintas unidades de los coches, para probar las cualidades de las mejoras. Son, por tanto, accesorios testados en las más complicadas situaciones off-road.

Musso Profesional Niveles 1 y 2

    El Musso es el vehículo más demandado por los profesionales que confían en los vehículos de KGM. Un Pick-Up con una capacidad de carga extraordinaria, al disponer da la caja más grande del mercado, lo que le sitúa un paso por delante de sus rivales.

    Como buen vehículo todoterreno, el Musso parte de una estructura mecánica sencilla, con su clásico chasis de largueros y travesaños, más carrocería, lo que hace que resulte mucho más fácil realizar mejoras encaminadas a mejorar el comportamiento off-road.

    Nivel 1

    Sobre esta base, el primer paquete de mejora del Musso lo que busca principalmente es optimizar las cotas TT del vehículo de una manera sencilla, pero muy efectiva. Mediante un kit de elevación que levanta 4,5 cm la carrocería sobre su posición original en el chasis, el coche mejora de manera espectacular sus ángulos 4×4, con las consiguientes ventajas que eso representa en conducción fuera del asfalto.

    Además, este primer nivel de preparación cuenta también con un sólido cubre cárter de duraluminio de 8 mm de grosor, que salvaguarda perfectamente toda la parte mecánica delantera del vehículo de posibles golpes contra piedras u otros obstáculos del camino.

    Gracias a estos pequeños cambios, los ángulos mejoran bastante, pasando de 19,5º a 23º en el caso del ángulo de ataque; de 20,5º a 23,6º en el del ángulo de salida; y de 20º a 21º para el ángulo ventral, que se optimiza gracias a que ahora el punto más bajo del vehículo en esa zona está en los largueros del chasis y no en la parte baja de la carrocería, con lo que también se obtiene una mayor protección de ésta en pasos de crestas.

    Nivel 2

    Para quienes busquen una conducción off-road más exigente, el nivel 2 de preparación suma a lo anterior un kit de suspensión, compuesto por cuatro amortiguadores (uno por rueda) y dos muelles para el eje delantero. También monta dos muelles en el tren trasero, diseñados para ayudar a las ballestas originales a soportar grandísimas cargas. Con este kit, el Musso gana otros 4 cm de altura en el tren delantero y 3 cm en el trasero.

    Los amortiguadores, especialmente diseñados para el Musso, no sólo elevan el conjunto, ya que, además, ofrecen muchas mejoras tanto en lo referente a la circulación fuera del asfalto, donde son mucho más efectivos, como en lo referente a su resistencia al trato duro. Es una optimización del conjunto de la suspensión que sitúa al vehículo en un escalón superior en cuanto a prestaciones.

    Instalando este kit, las cotas TT mejoran muchísimo con respecto a los datos que se obtenían con el nivel anterior de preparación, para situarse en 27º para el ángulo de ataque, 24,6º para el de salida y 24º para el ángulo ventral.

    Además, al subir la suspensión con respecto al modelo de serie, mejoran también otras cotas, como es la altura de la carrocería, que sube hasta 33,5 cm en su punto más bajo, o la altura mínima del tren delantero, que aumenta hasta los 28 cm. No varía, sin embargo, la altura del tren trasero al tratarse de un vehículo con eje rígido y mantener el neumático original.

    Rexton Profesional

      El Rexton pertenece al cada vez más reducido grupo de vehículos de carrocería cerrada que, entre sus características mecánicas, está la de disponer de marchas cortas. Si a esto unimos que cuenta con un precio muy por debajo del que ofrece cualquiera de sus posibles rivales, nos encontramos ante la mejor opción disponible hoy en día para comprar un coche para el off-road con carrocería de todoterreno.

      La base es muy similar a la del Musso, con todas las ventajas que esto representa a la hora de hacer mejoras camperas. Pero, además, en el caso del Rexton encontramos una suspensión trasera independiente, lo que mejora el confort de marcha en todo tipo de situaciones, tanto en carretera como fuera del asfalto.

      La preparación del Rexton Profesional es muy similar a la del primer nivel del Musso, al incorporar el kit de elevación de carrocería de +4,5 cm y un cubre cárter de duraluminio de 8 mm.

      En otro orden de cosas, la necesidad de dotar al vehículo de una rueda de repuesto completa ha sido otra de las prioridades a la hora de realizar esta preparación. Si bien es verdad que en la gama de accesorios 4×4 de KGM existen soluciones para colocar la quinta rueda en una baca, algo que hacen muchos profesionales, en este caso se ha optado por una solución que permita transportar la rueda en el interior del vehículo. Así, se ha diseñado un sistema que ancla la rueda en la parte derecha del maletero.

      Con estas pequeñas modificaciones, el aumento de las cotas TT es más que espectacular. El ángulo de ataque pasa de 20º a 30º, el de salida de 22º a 30º y el ventral de 20º a 23º, cotas con las que se optimizan de manera sobresaliente las capacidades off-road del KGM Rexton.

      Musso Aventura

        El máximo exponente en lo que a cualidades 4×4 se refiere lo encontramos en las versiones Aventura, que llevan a otro nivel la conducción fuera del asfalto. Son los compañeros ideales para enfrentarse a cualquier reto, por complicado que éste sea. Al tratarse de versiones pensadas 100% para el ocio, la capacidad de carga es menos importante, por lo que en el caso del Musso se parte de la versión de caja corta, que ofrece varias diferencias. La primera es el tamaño, ya que tiene menos batalla (3.100 contra 3.210 mm) y menos voladizo trasero, ya que es 310 mm más corta. Además, monta de serie una suspensión trasera con muelles helicoidales.

        Al igual que ocurre con los Musso profesionales, en el Musso de Aventura se montan un kit de elevación +4,5 cm y el cubre cárter de duraluminio de 8 mm de grosor. El siguiente paso ha consistido en diseñar una nueva suspensión, equipando en las cuatro ruedas unos amortiguadores Öhlins de botella separada (regulables manualmente en compresión y extensión), además de unos muelles de mayor tamaño y dureza, con lo que el Musso gana 40 mm de altura en el tren delantero y 30 mm en el tren trasero.

        La acción posterior consiste en equipar al Musso con cinco llantas del reconocido fabricante Braid. Tienen desplazamiento positivo para dar más anchura a los ejes sin tener que recurrir a separadores. Con estas llantas, la anchura de vías aumenta hasta los 1.700 mm (+ 30 mm por llanta).

        Sobre estas llantas se montan unos neumáticos de uso mixto BF Goodrich KO2, en medidas 265/70R17. Monta que proporciona un aumento de diámetro de 4,2 cm (5,3%), lo que se traduce en una ganancia de 2,1 cm de altura con respecto al suelo. El conjunto se remata con unas atractivas molduras laterales para ensanchar los pasos de ruedas, kit de molduras que pertenece al catálogo de accesorios originales de KGM.

        El kit básico de Aventura se complementa con una tapa dura para la caja, con una parte fija y otra abatible para facilitar el acceso a la zona de carga. Esta tapa está equipada con varios rieles con anclajes, que permiten, entre otras cosas, sujetar la rueda de repuesto de manera sencilla. Estos anclajes también se pueden utilizar para amarrar todo tipo de accesorios necesarios para viajes de aventura como palas, planchas, jerrican y un largo etcétera.

        Como se trata de vehículos que se venderán y se homologarán a la unidad, a partir de ahí las preferencias del usuario mandan, ya que se puede elegir entre una oferta casi infinita de posibilidades, con bacas, arcos de todo tipo, snorkel, bola de remolque, barras de luces led, etc. O hacer cambios sobre el kit básico original, montando, por ejemplo, unas ruedas diferentes.

        Gracias a este kit, las características y el comportamiento del Musso mejoran de manera más que sobresaliente. El ángulo de ataque se sitúa en unos brillantes 34º, sin modificar el paragolpes original, mientras el ángulo de salida es de 27º y el ventral de 28º.

        Es muy destacable también cómo ha mejorado la capacidad para superar los obstáculos del terreno. Así, por ejemplo, ahora la parte más baja del vehículo la encontramos en la bola del diferencial del tren trasero, que sube hasta los 23 cm de altura libre, gracias a los neumáticos de mayor diámetro. Por otra parte, en el eje delantero disponemos de 30 cm de altura libre hasta el sólido cubre cárter, mientras en los laterales la parte más baja de la carrocería está ahora a 37 cm del suelo.

        Así, el Musso de Aventura convierte lo difícil en fácil, además de mostrar un aplomo extraordinario en todo tipo de pistas, en las que la nueva suspensión absorbe las irregularidades del terreno con una facilidad asombrosa.

        Rexton Aventura

          La versión Aventura del Rexton eleva el listón entre los vehículos con carrocería TT, con el aliciente de ofrecer, además, un balance precio/prestaciones inigualable. En un sector en el que se han puesto de moda los Pick-Up de grandes prestaciones, el Rexton Aventura se sitúa como una opción sin rivales entre los TT de carrocería cerrada.

          La preparación arranca, también en este caso, con el kit de elevación +4,5 cm y el cubre cárter de duraluminio de 8 mm de grosor. La nueva suspensión, como ocurre en el Musso, se compone de unos amortiguadores Öhlins de botella separada en las cuatro ruedas, regulables en compresión y extensión. Delante se montan en un conjunto muelle/amortiguador de mayor tamaño y dureza, mientras en el tren trasero se mantiene el muelle de serie, pero con unos tacos de elevación. La ganancia de altura es de 40 mm en ambos ejes.

          Braid es igualmente el proveedor de las nuevas cinco llantas del Rexton, que también tienen desplazamiento positivo (+30 mm por llanta), con lo que la anchura de vías aumenta hasta los 1.700 mm. Los neumáticos son unos BF Goodrich KO2, en medidas 265/65R17, un 2% más grandes que los originales, con lo que se aumenta el diámetro en 1,5 cm y hay una ganancia de 0,75 cm de altura con respecto al suelo gracias a la goma. La quinta rueda, como ocurría en el Rexton Profesional, va situada en el maletero gracias al soporte especial. Unas aletas ensanchadas de plástico del catálogo original de KGM completan el conjunto, que tiene muchas más posibilidades de personalización en función de las necesidades del usuario final.

          Con este kit, el ángulo de ataque mejora hasta 32,6º, el de salida es de 32º y el ventral de 27º. Pero el mayor aumento lo encontramos en la altura libre al suelo, ya que el eje delantero se sitúa ahora a 28 cm sobre el suelo, mientras el trasero está a 27,5 cm. Gracias a todo esto, el Rexton ofrece un rendimiento fuera del asfalto más que sobresaliente, tanto en zonas rotas como en pistas de todo tipo, convirtiéndose en un compañero ideal de aventuras 4×4.

          Musso Laboratorio

            Una buena parte de las evoluciones off-road que se han incorporado a los Musso y a los Rexton se han probado en una unidad Laboratorio del Musso, que es la que se utiliza para testar materiales, suspensiones y un largo etcétera, además de nuevas soluciones.

            Un coche que ha realizado más de 60.000 kilómetros, de los cuales más del 90% se han hecho en recorridos extremos en el desierto, en diversos viajes tanto por Marruecos como por Mauritania. En la mayoría de estas pruebas ha estado al volante del vehículo el veterano y experimentado piloto Manolo Plaza, con 18 participaciones en el Dakar y cuatro Campeonatos de España de Rallyes TT en su palmarés, además de ser un especialista en viajes de aventura que pasa más tiempo en el desierto que en España.

            Pero en el Musso Laboratorio no sólo se han probado piezas nuevas, ya que también ha sufrido duros test de fatiga y/o de fiabilidad de los componentes del vehículo. Por poner un ejemplo, en un repostaje en Mauritania, el coche se recargó con un combustible que tenía un altísimo porcentaje de impurezas, que anegaron el sistema de alimentación del coche. La avería que se solventó con sólo sustituir los filtros, cuando en la mayoría de los motores habría significado una cara avería o volver a casa en grúa.

            En este Musso también se están probando soluciones específicas para el ejército, para la Policía y para la Guardia Civil, entre otros. Así, en estos momentos monta un sólido paragolpes metálico, con un ángulo de ataque de 40º, y se están realizando test de comportamiento tras eliminar varios elementos anticontaminación o de seguridad del vehículo. Unas pruebas que se están realizando como respuesta a las necesidades de los diferentes cuerpos de seguridad del estado.

            Accesorios 4×4 KGM

              Los nuevos paquetes Profesional y Aventura se suman al amplísimo catálogo de accesorios 4×4 que KGM España ofrece tanto para el Pick- Up Musso, como para el todoterreno Rexton.

              Entre sus casi 200 referencias encontramos: barras de diferentes estéticas; distintas maneras de cubrir las cajas de los Pick-Up, con cubiertas plásticas o de cortina, además de hardtop con varias configuraciones; kits de muelles para mejorar el trasporte de cargas extremas en el eje trasero; llantas; bolas de remolque; cubre cárter; snorkel; estribos laterales; sistemas de anclaje de rueda para los Pick- Up; bacas y un largo etcétera que ofrece un gran abanico de posibilidades para personalizar nuestro KGM off-road.

              Precios

                Musso Profesional Nivel 1

                MaterialPrecio
                Cubre cárter 8mm420 €
                Kit elevación carrocería630 €
                Mano de obra instalación kit520 €

                Musso Profesional Nivel 2

                MaterialPrecio
                Cubre cárter 8mm420 €
                Kit elevación carrocería630 €
                Kit suspensión 4 amortiguadores + 4 muelles1.650 €
                Mano de obra instalación kit700 €

                Rexton Profesional

                MaterialPrecio
                Cubre cárter 8mm490 €
                Kit elevación carrocería630 €
                Mano de obra instalación kit520 €
                Rueda de repuesto + soporte en maletero640 €

                Aventura

                ModeloAcabadoMaterialesMano de obraHomologaciónTotal
                MussoKit Aventura Extreme8.400 €700 €900 €10.000 €
                MussoKit Aventura5.900 €700 €900 €7.500 €
                RextonKit Aventura Extreme8.400 €700 €900 €10.000 €

                Precios sin impuestos.